¿QUÉ ONDA CON LA MODALIDAD DE “LOS CONCIERTOS ONLINE”?

 

El Covid-19 sin duda alguna ha sido el tema de conversación que, con el pasar de los meses, sigue estando en tendencia. A muchos nos tomó por sorpresa pero sobre todo, a varios artistas que, como consecuencia del confinamiento por esta pandemia, se han visto obligados a cancelar sus conciertos, giras, festivales, etc.

 


Este motivo los ha obligado a ponerse creativos y aprovechando que nos encontramos en la era de las comunicaciones y las redes sociales ha surgido la modalidad de “los conciertos online”.



  Según James Kilpin en su artículo del mes publicado en el sitio Web “FesTicket”, relata que a pesar del confinamiento al que muchos nos vemos sometidos, algunos artistas, DJs, discográficas, festivales y organizaciones se han visto en la necesidad de pasar al streaming para mantener el contacto con sus fans y ayudar a mantener a la comunidad unida en estos momentos.

  

Kilpin comenta:

 

Los shows de todo el mundo están parados, así que es más importante que nunca apoyar a los artistas y grupos que tanto nos gustan”.

 

Sin duda alguna la idea de los conciertos en línea es algo creativa, ya que, es una forma de mantenernos conectados con los artistas que tanto nos gustan y es una manera entretenida de aprovechar el confinamiento ya que los podemos observar desde la comodidad de nuestras casas sin arriesgarnos a nada.

 

 

 Al igual, menciona que muchos artistas han aprovechado esta nueva modalidad de conciertos para que todo lo que se llegue a recaudar con la venta de boletos vaya destinado a distintas asociaciones que se dedican a apoyar a personas que han sido infectadas de coronavirus.

 

En su publicación Kilpin aprovecha para anunciar y dar publicidad a muchos artistas que darán presentaciones ya sea por medio de algún sitio web o por sus redes sociales y a páginas de Instagram que se dedican a la planeación de estos eventos, ya que, hay algunos artistas que brindan conciertos gratuitos y otros que si cobran por sus presentaciones.

 

En el artículo anteriormente mencionado se puede leer que muchos de los artistas incluso han aprovechado la situación para promocionar y sacar más mercancía de ellos y regalan autógrafos por cada compra realizada. Esta modalidad también ha permitido que los artistas puedan convivir más con el público dando saludos personalizados y meet&greets por medio de vídeo-llamadas prometiendo ser toda una experiencia.

 

Cabe mencionar que actualmente existen muchas páginas hechas especialmente para organizar y dar difusión a próximos conciertos online, muchas de ellas se encuentran en Facebook, Instagram o en alguna red social. 

 

 

Para finalizar aquí te dejo los nombres de algunas: 

 - Sala Estelar

- Spotify 

- Festicket 

 

Comentarios

Entradas populares